URDANETA FUNDA LA GRAN SOCIEDAD BOLIVIANA




El 14 de noviembre de 1842, el general en jefe Rafael Urdaneta, héroe zuliano de la Independencia, instala la Gran Sociedad Boliviana de Caracas, con la misión principal de mantener vigente el pensamiento de nuestro Libertador, su gran amigo y compañero de armas, Simón Bolívar.

Esta sociedad sin fines de lucro y sin vinculaciones políticas, había sido fundada el 28 de octubre del mismo año, e inició la recopilación de cartas y documentos del Libertador, como manera de preservar la filosofía de vida de "El Genio de América", para ser difundida a las nuevas generaciones de venezolanos; además del estudio a fondo de su pensamiento jurídico que tanto impactó al mundo en el siglo XIX.

El 23 de marzo de 1938, el presidente de la República, general Eleazar López Contreras, mediante decreto presidencial, cambia su nombre por Sociedad Bolivariana de Venezuela, y designa al banquero y ferviente admirador de Simón Bolívar, Vicente Lecuna, como presidente de la institución, tomando un impulso impresionante que llegó a los demás países fundados por "El Hombre de las Dificultades".

Esta institución bolivariana sesionó con una efervescencia evidente en sus primeros años de creación y pudo redactar innumerables documentos basados en la obra política y militar del "Ilustre Caraqueño", basados en la investigación emprendida por el Instituto de Estudios Bolivarianos y la Fundación Rafael Urdaneta, ambas dependientes de la Sociedad Bolivariana de Venezuela.


Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.