TÍTULO PARA EL PRIMER MARQUÉS DE PERIJÁ




El 28 de octubre de 1776, Carlos III, rey de España, concede el título de primer marqués de Perijá a don Joseph García de la Peña, sargento mayor del Regimiento de Caballería de España y de Farnesio. Este título nobiliario fue otorgado por los servicios prestados por su padre don Manuel García de la Peña durante la fundación y población de la Villa de Perijá, en el actual municipio Rosario de Perijá del estado Zulia.

Joseph García de la Peña, sus hijos y herederos, recibieron el título de marqués de Perijá y el título de Castilla, en atención a sus méritos y servicios, pero, sobre todo, porque su padre fue el confidenciario y apoderado para los negocios en la Real Corte de Madrid y en la ciudad de Cadiz de don Juan de Chourio. Definitivamente, fue su mano derecha y gran colaborador en la fundación de La Villa de Perijá, sirviendo de manera eficiente y honorable.

El 28 de octubre de 1776, llega una Real Provisión del Rey de España a favor de Joseph García de la Peña con el título de marqués de Perijá, y posteriormente, llega otra Real Provisión para el mismo funcionario con el título de Vizconde de Perijá.

Este hombre nacido en Cádiz, España, heredó de su padre la gloria y el prestigio para ser merecedor de estos títulos. Fue casado con María Águeda de Torres y Quiens, y dejó una heredera de nombre María Josefa García de la Peña y Torres, recordada como la "Segunda Marquesa de Perijá" y nacida en esas fértiles tierras perijaneras.

El último marqués de Perijá que se conoció se llamó José Miguel López y Díaz de Tuesta, era popularmente llamado "Pepe Perijá y ocupó el octavo lugar de ese título nobiliario.


Por: Agustín Arteaga


APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.