SOCIEDAD DE AUTORES-COMPOSITORES DE VZLA




El 16 de mayo de 1955, con la finalidad de recaudar y distribuir derechos de autor generados por la explotación de las obras musicales y dramáticas de los creadores venezolanos, se funda en Caracas la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, Sacven.

La creación de esta Sociedad fue una iniciativa del maestro Luis Alfonzo Larrain, conocido como "El Mago de la Música Bailable", y otros autores de la época, entre los que figuran: Manolo Monterrey, Luis María Frómeta, Pedro Berroeta, Aldemaro Romero, Luis Felipe Ramón y Rivera; y por el Zulia, los maestros Ulises Acosta y Rafael Rincón González. Siempre se ha comentado que el valiente compositor Firmo Segundo Rincón fue el primer zuliano en pertenecer al Salón de la Fama de los Compositores de la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela.

La primera labor realizada por Sacven en defensa de los autores venezolanos consistió en la elaboración de un proyecto de ley con la finalidad de reformar la normativa legal de 1928 en materia de propiedad intelectual.

Saludos desde el Zulia para todos los autores y compositores venezolanos, que con ese don divino logran plasmar cortas líneas envueltas en melodías, convertidas en historias que conmueven las fibras de la humanidad.


Por: Agustín Arteaga
Miembro de Sacven

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.