HISTORIA DEL ZULIA DEL 28 DE AGOSTO

1877, gracias a los esfuerzos de la Sociedad Unión Maracaibo, el presidente del Zulia, Rafael Parra, nombra una Junta de Fomento para construir un teatro. La edificación sería en la misma esquina que desde 1840 era el único espacio cultural de Maracaibo, y que hoy conocemos, como Teatro Baralt… MÁS INFORMACIÓN EN: www.elzulianorajao.com/noticias/creacion-del-teatro-baralt-zulia/
1912, nace en Maracaibo, Zulia, el pelotero Luis Guillermo Aparicio Ortega, padre de Luis Ernesto Aparicio Montiel, único venezolano exaltado al Hall de la Fama de Cooperstown… MÁS DEL VIEJO APARICIO EN: www.elzulianorajao.com/noticias/aparicio-el-grande-de-maracaibo/
1917, deja de circular en las angostas calles de Caracas el importante diario zuliano El Fonógrafo; posteriormente, el dictador Juan Vicente Gómez lo clausura y detiene en Maracaibo a sus directores el 17 de octubre del mismo año. La censura fue producto por haber publicado un artículo en pro de la causa aliada… MÁS INFORMACIÓN EN: www.elzulianorajao.com/noticias/periodicos-del-maracaibo-de-ayer/
1950, toma posesión como nuevo director de la Cárcel Pública de Maracaibo el doctor Otilio Mármol Luzardo… LEA MÁS DE LA OTRORA CÁRCEL EN: www.elzulianorajao.com/noticias/carcel-publica-de-maracaibo/
1952, una delegación del Colegio de Médicos del Estado Zulia pide prioridad para que los médicos venezolanos ocupen cargos asistenciales… MÁS DE LOS GALENOS ZULIANOS EN: www.elzulianorajao.com/noticias/colegio-de-medicos-del-estado-zulia/
1954, se inaugura en la capital zuliana el edificio del Banco Maracaibo, en la esquina de las calles Comercio y Urdaneta, el cual consta de siete pisos. En la parte baja funcionarían las dependencias bancarias, mientras que los otros pisos se alquilarían a los Tribunales, Registros Públicos y oficinas afines. La bendición de la sede estuvo a cargo de monseñor Marcos Sergio Godoy, obispo de la Diócesis de Maracaibo, y el discurso inicial lo pronunció el presidente del banco don David Belloso Rossell… CONOZCA A "LA ENTIDAD BANCARIA MÁS SÓLIDA Y ANTIGUA DEL PAÍS" EN: www.elzulianorajao.com/noticias/la-historia-del-banco-de-maracaibo/
1980, el empresario y promotor deportivo Luis Adolfo Camacho funda en el sector Sabaneta de Maracaibo, Zulia, la popular agrupación Gaiteros de Pillopo. Entre sus éxitos recordamos: El superior, El barbero, El Mercado de los Buchones, La parabólica, Prefiero cantar, El Maracaibero, Pa'que Luis, El ferry, La piñata, Las cosas buenas, Las hojas del calendario, La taguara de Bartolo, Los botelleros, Morrocoy, Pascua y otros clásicos más.
1990, fallece en Maracaibo, Zulia, el abogado, docente, político, parlamentario, escritor y músico Luis Hómez Martínez, "El Último de los Valientes"… CONOZCA A ESTE GRAN ZULIANO EN: www.elzulianorajao.com/noticias/luis-homez-un-politico-sincero-y-honesto/
1997, se produce un motín conocido como "La Matanza Guajira"; cuando veintinueve reclusos murieron y otros trece resultaron gravemente heridos en las instalaciones del Centro Agropecuario de Reeducación del Dorado, estado Bolívar. Las víctimas, todos de raza wayuu, habían sido trasladadas meses atrás desde el Penal de Sabaneta de Maracaibo, y fueron masacradas por los presos que mantenían el control del penal guayanés.
2008, muere el operador, locutor, periodista y cantante zuliano José Trinidad Plaza Caldera, productor y conductor del programa Interviú, transmitido por las emisoras Radio Popular 700 AM y Sabor 106.5 FM.
Por: Agustín Arteaga
