HISTORIA DEL ZULIA DEL 25 DE MARZO

Este día el Ángel del Señor anunció a María la concepción por obra del Espíritu Santo. Este hecho lo conocemos como la Anunciación del Señor… CONOCE MÁS DE ESTE HECHO EN: www.elzulianorajao.com/santoral-del-dia/
1759, desde Maracaibo, el cabo principal de La Villa de Nuestra Señora del Rosario, hoy, municipio Rosario de Perijá, Zulia, escribe al Virrey sobre la pacificación de los indígenas de Perijá… LEA MÁS EN: www.elzulianorajao.com/noticias/aborigenes-de-nuestro-estado-zulia/
1784, en el Plano N° 12 del Castillo de San Carlos, aparece una nota de las variaciones que se hicieron con respecto al proyecto original... CONOZCA DE ESTOS CAMBIOS EN: www.elzulianorajao.com/noticias/proyecto-del-castillo-de-san-carlos/
1884, el Gobierno nacional otorga al señor José Andrade una concesión por 99 años para explotar petróleo y asfalto en el territorio zuliano.
1893, estimuladas por Fredeswinda Cabrera, se integra una Junta de Damas para fundar en Maracaibo, Zulia, el Asilo de las Hijitas de María Inmaculada.
1942, por iniciativa del recordado médico Pedro Iturbe, se funda en Maracaibo la Asociación Antituberculosa del Estado Zulia.
1949, nace en Maracaibo, Zulia, el cuatrista, compositor y productor musical William Atencio. Entre sus composiciones éxitos recordamos: Cinco negros, De imprevisto, Testigo de dos épocas (Viejo matapalo), La voz de la gaita, Así es la vida, Gaita, gaita, entre otros éxitos.
1956, con tan solo diez años de edad, Agripina Segunda Hernández atraviesa nadando nuestro lago de Maracaibo, toda una hazaña que se difundió por todo el país.
1958, se juramenta en la ciudad de Maracaibo la Comisión Zuliana Contra el Peculado, integrada por varias personalidades de nuestro Estado.
2012, fallece en horas de la tarde de este día en Maracaibo, Zulia, el popular locutor trujillano Rafael Mejía, conocido como "El Guácharo". Este gran comunicador valerano fue acreedor de una sintonía absoluta en las mañanas de transmisión de la recordada emisora Mara Ritmo 900 AM.
2015, se realiza por primera vez un simulacro de tsunami en el Zulia. Los municipios seleccionados para este evento fueron Maracaibo, Mara, Almirante Padilla y San Francisco.
Por: Agustín Arteaga
