HISTORIA DEL ZULIA DEL 18 DE OCTUBRE




Día de la Protección de la Naturaleza; instituido por la Organización de las Naciones Unidas para hacer un llamado a las personas a frenar la destrucción de la misma. Todos sabemos que el animal que "razona" es el único destructor.

1813, gracias a su destacado comportamiento en la Campaña Admirable al lado del Libertador, el zuliano Rafael Urdaneta es ascendido a General de Brigada. Simón Bolívar decía del prócer zuliano, que era: "el más constante y sereno oficial del Ejército venezolano"… MÁS DE "EL BRILLANTE" EN: www.elzulianorajao.com/noticias/nace-nuestro-maximo-heroe-regional/

1839, ya viejo y enfermo, el general en jefe Rafael Urdaneta solicita una pensión de invalido para poder subsistir al lado de su numerosa familia... MÁS INFORMACIÓN DEL GENERAL URDANETA EN: www.elzulianorajao.com/noticias/general-rafael-urdaneta-en-dificultades/

1945, después de haber sido azotado por la crisis económica de nuestro país, es reorganizado el Hospital Municipal de Cabimas, Zulia… AMPLÍE ESTA LA INFORMACIÓN EN: www.elzulianorajao.com/noticias/hospital-municipal-de-cabimas-zulia/

1943, el Concejo Municipal del otrora distrito Maracaibo, Zulia, consolida la creación del barrio 18 de Octubre, lugar de nacimiento y de convivencia de zulianos muy exitosos… LEA: www.elzulianorajao.com/noticias/barrios-populares-de-maracaibo-zulia/

1986, inicia formalmente sus actividades académicas la Universidad del Sur del Lago, hecho de mucha importancia para Santa Bárbara del Zulia y poblaciones vecinas.

1998, una noticia recorrió el mundo entero. La Organización Mundial para la Salud anuncia que Venezuela es el país con mayor consumo de alcohol per cápita de todo el planeta, consumiendo ese año cada uno de nosotros un promedio de 13 litros de alcohol.

2009, es asesinado el historiador marabino Luis Guillermo Hernández, quien junto a Jesús Ángel Parra, publicaron el Diccionario General del Zulia.


Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.