HISTORIA DEL ZULIA DEL 17 DE JULIO

1751, toma posesión como gobernador y comandante general de la provincia de Maracaibo, Francisco Ugarte, gozando de una asignación de 2.000 ducados anuales, el mismo sueldo que todos sus antecesores. Ugarte procedió de inmediato a reparar la Casa de Gobierno, concluyendo las obras en febrero del año siguiente, y como no había fondos disponibles en la Gobernación, la obra fue totalmente costeada por él. Posteriormente, fue acusado de fraude, fue suspendido del cargo, y tiempo después, regresó libre de toda culpa.
1798, nace en Maracaibo Luis Celis, militar y prócer de la Independencia suramericana. Este valiente oficial fue protagonista de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo en 1823.
1821, el Congreso concede al zuliano Rafael Urdaneta el ascenso a general en jefe, máximo grado en el Ejército venezolano… LOS LOGROS DE "EL BRILLANTE" EN: www.elzulianorajao.com/noticias/general-en-jefe-rafael-urdaneta-farias/
1930, nace en Caracas el compositor, cantante y guitarrista Luis Cruz, compositor del famoso Cumpleaños feliz. La última producción discográfica de este gran compositor venezolano fue realizada para la cantante zuliana Karina Cruz, oriunda de Isla de Toas.
1933, fallece en Maracaibo, Zulia, el maestro, abogado y músico José Antonio Chaves, rector de la Universidad del Zulia, presidente del Zulia y creador de la música del Himno del Estado… LEA MÁS DEL DR. CHAVES EN: www.elzulianorajao.com/noticias/chaves-el-autor-del-himno-del-zulia/
1980, nace en el municipio San Francisco, Zulia, el cantautor Dervis Montiel, ganador de la Gaita del Año 2011 con el grupo Galenos. Nada como una gaita, es el título de la producción musical que se convirtió en una auténtica Gaita del Año.
1998, la obra musical Mi Puerto Cabello, del compositor porteño Italo Pizzolante, es declarada como Himno Oficial de Puerto Cabello, Carabobo. Este hermoso bolero fue popularizado a nivel internacional por el zuliano Felipe Pirela.
2001, el presidente del Concejo Mundial de Boxeo (CMB), José Sulaimán, entregó al zuliano Rafael Cedeño, conocido internacionalmente como "Rafito" Cedeño, el premio Promotor Boxístico del Siglo XX… LEA MÁS DE "RAFITO" EN: www.elzulianorajao.com/noticias/rafito-cedeno-promotor-boxistico-del-siglo/
Por: Agustín Arteaga
