HISTORIA DEL ZULIA DEL 11 DE JULIO

Día Mundial de la Población; efeméride instituida por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, teniendo como objeto la atención de los problemas demográficos que afectan al mundo.
1666, el gobernador de la provincia de Maracaibo Juan de Mur y Soldevilla, solicita al Ayuntamiento de Barinas ayuda urgente para defender el Puerto de Gibraltar en el Sur del Lago de ocho fragatas enemigas que ya estaban en La Barra de Maracaibo. A pesar de la pobreza de la ciudad llanera, se contribuyó con catorce hombres armados de sendos arcabuces, varios frascos de pólvora, balas y bastimento.
1840, embarca hacia España, en compañía del ítalovenezolano Agustín Codazzi, quien celebraba ese día su cumpleaños, y junto a Ramón Díaz Flores, el escritor zuliano Rafael María Baralt, con la misión de editar su famosa obra Resumen de la historia de Venezuela, referencia obligada para los historiadores de nuestro país. Baralt no regresó más a su pueblo, y dos años más tarde, escribe en Europa su célebre poema Adiós a la Patria, donde expresa la mágica frase "Tierra del sol amada".
1889, muere en Maracaibo el ilustre abogado, juez, educador, periodista, escritor y político Jesús María Portillo. La calle 78 de Maracaibo lleva su nombre… MÁS DEL FAMOSO DR. PORTILLO EN: www.elzulianorajao.com/noticias/jesus-maria-portillo-abogado-y-juez/
1911, nace en Maracaibo, Zulia, una gloria de nuestra gaita de furro, Jesús Antonio Lozano Ortega, conocido como "El Gaitero Mayor"... CONOZCA A LOZANO EN: www.elzulianorajao.com/noticias/jesus-lozano-el-gaitero-mayor/
1928, en una decisión legislativa sin precedentes en nuestro país, el Congreso de la República aprueba una Ley que establece estrecha vigilancia sobre las operaciones de las compañías petroleras, para así impedir la contaminación de las aguas nacionales por el crudo extraído. Esta Ley fue impulsada desde el Zulia, pero nada ayudó para salvar nuestro lago.
1956, la Mene Grande Oil Company logra un gran hallazgo en el Zulia; el pozo petrolero Zumo, un gran productor de crudo y de excelente calidad.
1973, entra en actividad el Destacamento de Seguridad y Desarrollo del Guasare para garantizar la seguridad del territorio zuliano, de las personas y de los recursos; además para participar en el desarrollo socioeconómico del núcleo fronterizo cívico-militar de San Rafael del Guasare.
2008, el locutor y compositor perijanero Agustín Arteaga crea la Fundación Musical Manatará, "lo más alto del Zulia". En esta agrupación han participado gentilmente los más destacados solistas de nuestra gaita zuliana, como también los más virtuosos músicos… ESCUCHEN ESTAS GAITAS INÉDITAS EN: www.elzulianorajao.com/fundacion-musical-manatara/
2021, muere a los 72 años de edad en Cabimas, Zulia, Jesús Antonio Petit Moreno, fundador y director general de la agrupación Gran Coquivacoa. "Bocachico" murió en su casa de Cabimas producto de las complicaciones de la Covid-19.
Por: Agustín Arteaga
