HISTORIA DEL ZULIA DEL 1° DE MAYO

1866, se termina de construir la primera iglesia del caserío La Punta de Don Francisco, hoy, municipio San Francisco del estado Zulia. Esta anhelada edificación fue construida por sus propios habitantes, cansados de esperar a las autoridades civiles y eclesiásticas. Estaba ubicada en el mismo lugar donde está hoy la Basílica Menor de San Francisco, mejor conocida como "La Iglesia del Padre Vílchez". Inicialmente se denominó Iglesia del Santísimo Cristo de Aranza, ya que pertenecía a la parroquia Cristo de Aranza del Departamento Maracaibo.
1915, nace en Maracaibo, Zulia, la poetisa, ensayista, escritora, periodista y entusiasta educadora Rosa Virginia Martínez Araujo. Publicó varios libros financiados por ella misma y escribió sus interesantes contenidos en importantes periódicos del Zulia, Venezuela y otros países del continente.
1923, nace en el barrio El Saladillo de Maracaibo, Zulia, el famoso cantante José Rafael García Añez, "Cheo" García, "El Guarachero del Mundo"… LEA SU BIOGRAFÍA EN: www.elzulianorajao.com/noticias/el-guarachero-del-mundo-cheo-garcía/
Nace en Maracaibo, Zulia, el compositor Ernesto Pulgar Soto (†), padre del reconocido músico zuliano Edwin Pulgar (†), creador de una gaita dedicada a los locutores zulianos.
1936, se celebra por primera vez en Maracaibo, y con una gran manifestación, el Día del Trabajador… LEA MÁS EN: www.elzulianorajao.com/noticias/dia-del-trabajador-venezolano/
1973, nace en la Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza de Maracaibo, Karina Lucía Cruz Molina. Esta talentosa intérprete tiene en su haber dos producciones discográficas, siendo la última producida por el maestro Luis Cruz. Sus primeros pasos en el mundo artístico los dio en el sector El Toro de Isla de Toas, Zulia, lugar que reconoce como su patria chica .
2000, se encienden por primera vez las luces digitales del Puente Sobre el Lago de Maracaibo, Zulia. Esta brillante iniciativa fue impulsada por el Gobierno regional de entonces.
2018, fallece el reconocido periodista falconiano Argenis Bravo, el primer corresponsal del Diario Panorama en su tierra natal y Premio Nacional de Periodismo 1983.
2024, muere en Maracaibo el notable comunicador social Wanerge Castillo Finol (Wanger); locutor, periodista, maestro de ceremonia y sobresaliente narrador de noticias, inmortalizado por su rol en el programa de denuncias "El Águila Negra", transmitido por Mundial Zulia 1.070 AM.
Por: Agustín Arteaga
