EMERGE ''EL REY DE LA TAMBORERA''

1950, nace en el Hospital de Lagoven en Caripito, estado Monagas, Venezuela, Nelson José Martínez Blanco, "El Rey de la Tamborera", uno de los grandes innovadores de nuestro ritmo pascuero.
Sus inicios en la gaita fue con Los Corsarios, Gaiteros de Prado y el conjunto Coquivacoa, denominado anteriormente Ambrosio, hoy, conocido como Gran Coquivacoa, a través del cual impuso su estilo y originalidad al grabar tamboreras y gaitones con metáforas.
Incursionó en la música bailable con el Súper Combo los Tropicales, y lo recordamos con sus éxitos: El Inglesito, El chofer y La danza del tenedor. También, aportó su talento a las agrupaciones La Única, Micro Combo Alianza, Boranda, La Banda Country, Guazinca Zuliana, Los Turpiales, Los Reyes de la Tamborera, entre otras.
"El Negro" Martínez fue el legítimo creador del género musical que hoy conocemos como "Tamborera", influenciado por la música típica del Sur del Lago de Maracaibo, Zulia. Inmediatamente, fue seguido por Astolfo Romero, Guaco y La Nueva Generación.
Cuando Nelson se desempeñaba como locutor, caracterizaba al "Ingresito", un personaje que dio a conocer como cantante, y a través del programa Radio Guaracha, transmitido por la emisora Orbita 103.3 FM en Ciudad Ojeda, lograba captar una alta sintonía en toda la Costa Oriental del Lago de Maracaibo. Por poseer una tesitura de voz de barítono, algunos críticos lo calificaron como posible sustituto de Ricardo Aguirre, inmediatamente después de la muerte del "Monumental de la Gaita".
Entre los éxitos más sonados de este gran exponente gaitero tenemos: El gran gaitón, Tamborera N°3 (Los cachos), Desde la basílica, Tamborera N°9 (A San Benito), El son caliente, Rey gaitón, Los vasallos, Pea santoral, Tamborera N°7 (A Macario), Parranda oriental, La traidora, Cuando yo me muera, La casa de los gaiteros, El cholagogue, Aleluya, La borrachera, El aguantaíto, El gaitón cuatro, El gaitón del diablo y otros éxitos más.
Rendimos honores a un venezolano, que aun no naciendo en tierra zuliana, se ganó todos los méritos por parte de sus colegas gaiteros.
Por: Agustín Arteaga
