EL DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ YA ES SANTO




"El Médico de los Pobres" ya está en los altares y se encuentra en su eternidad justo al lado de nuestro Padre Creador. Junto a él, la Madre Carmen Rendiles, otra beata venezolana que fue canonizada para convertirse en los primeros Santos de nuestro país, en medio de un ambiente de mucho clamor a Dios Todopoderoso.

Autoridades del Vaticano exhiben desde hace días las imágenes de estos insignes venezolanos en la basílica de San Pedro, la iglesia más grande del mundo, lo que motivó la peregrinación de muchos compatriotas que residen en el continente europeo.

CONOZCAMOS AL PRIMER SANTO DE VENEZUELA

El 26 de octubre de 1864, nace en Isnotú, estado Trujillo, Venezuela, José Gregorio Hernández Cisneros.

Este sobresaliente médico, profesor universitario y eminente científico, fue declarado "Venerable" por la Iglesia Católica por sus grandes virtudes como hombre de bien. Cuando se disponía ejercer como médico en Caracas, el Gobierno lo envió a Europa y allí se preparó en Microbiología, Histología Normal y Patológica, además, estudió Fisiología Experimental. Al regresar a la capital de la República, lo nombran director del Laboratorio Nacional.

El 29 de junio de 1919, muere arrollado por uno de los pocos automóviles que circulaban en la Caracas de entonces, el doctor José Gregorio Hernández, "El Siervo de Dios", al momento que intenta cruzar una calle del sector La Pastora. Era un día domingo cuando el doctor Hernández sale de su vivienda, aproximadamente a las 2:00 de la tarde, y se dirige a la casa de una señora que estaba enferma; la consulta e inmediatamente le receta unos medicamentos, pero ella le dice que era muy pobre y no tenía para comprarlos; él mismo se dirigió a la popular Farmacia Amadores para comprar los medicamentos, y al salir de la farmacia, ocurrió el trágico accidente automovilístico.

Fernando Bustamante al frente de su automóvil impactó la humanidad del Dr. Hernández. Al conocerse la lamentable noticia, en toda Caracas corrió un río de lágrimas, pero la familia del fallecido no presentó cargos contra el chofer, y el 21 de noviembre de 1919, el juez dictó sentencia, absolviendo a Bustamante por muerte accidental.

En 1986, fue nombrado "Venerable" por el papa Juan Pablo II, y el 19 de junio de 2020, fue aprobada su beatificación por parte del papa Francisco, cuya ceremonia fue pautada para el 30 de abril de 2021.

En nuestro país han ocurrido miles de milagros ofrendados por "El Siervo de Dios", pero en El Vaticano nunca dieron importancia a tantos milagros, ya que los representantes de la Iglesia venezolana asociaban la imagen del Dr. Hernández con los ritos espiritistas ofrendados a María Lionza. Pero el colectivo nacional siempre estuvo claro y piensa lo contrario, ya que miles de venezolanos han sido testigos de estas intermediaciones espirituales por parte de "El Médico de los Pobres".


Por: Agustín Arteaga


APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.