DATOS DEL ESTADO SOBERANO DEL ZULIA

El 11 de agosto de 1864, se promulgó la Constitución Federal del Estado Zulia, estableciendo el nuevo orden jurídico institucional de la entidad. Días antes, específicamente, el 17 de febrero de 1864, la Provincia de Maracaibo se había convertido en el Estado Soberano del Zulia, adoptando posteriormente su propia constitución estatal.
El Estado Soberano del Zulia, aunque con pérdidas y modificaciones territoriales a lo largo de su historia, mantuvo su identidad como entidad autónoma dentro de Venezuela. Otro antecedente importante ocurrió el 27 de febrero de 1867, cuando la Asamblea Legislativa del Estado Zulia acuerda autorizar al presidente de esta entidad federal, general Jorge Sutherland, para que empeñe todo lo conducente para lograr la anexión de Mérida al Zulia, en momentos en que reinaba el fraccionalismo. Ya habían entrado Zulia y Táchira a formar un gran Estado, solo faltaba Mérida.
El 4 de abril de 1864, la Asamblea Legislativa decreta "Honores al Presidente del Estado Soberano del Zulia, Jorge Sutherland, por ser hijo de Maracaibo y haber prestado servicios importantes y de transcendencia a la transformación política del país", acreditándose también la creación del Estado Soberano del Zulia.
El 7 de abril de 1865, la Asamblea Legislativa autoriza al Presidente del Estado Soberano del Zulia para que auxilie financieramente al Gobierno nacional. Como se ve, el Zulia ha sido siempre la caja chica y también grande del Gobierno central; de ahí su lucha por la descentralización.
Por: Agustín Arteaga
