''CHUCHITO'' IBARRA, GAITEA Y CHISTEA
El Zuliano Rajao

Nace en el sector Campo Elías, municipio Cabimas, Zulia, el 22 de julio de 1961, el gaitero y chistólogo Jesús Antonio Ibarra Villasmil. Este versátil cantante zuliano conocido como "Chuchito" Ibarra, inicia sus estudios de primaria en el Colegio Electo de Jesús Piña; la secundaria en la Escuela Técnica Industrial, donde obtiene su título de Bachiller Industrial en Electricidad, y en el INCE cursa Electricidad y Soldadura.
En 1971, se inicia como cantante con el conjunto Los Zagalines del Padre Ignacio, cuyos ensayos se realizaban en la Iglesia San José del sector Concordia de Cabimas. Tres años después, el locutor y compositor Pedro Colina realiza con Empresas Polar la gira denominada "La Vieja Máquina", un festival gaitero donde "Chuchito" concursa con el grupo Los Poderosos, del sector Campo Elías. En 1976, ingresa al conjunto Los Tocayos, fundado por Freddy Salazar y Jacinto Rivas, este último, luego fue solista del conjunto Coquivacoa. Con esta agrupación graba su primera gaita titulada Serenata a mamá, del compositor Edgar Gutiérrez, agrupación con la que participó en siete discos.
En 1981, entra al Sexto Grupo de Carlos Delgado, del sector Las 25 de Cabimas. En 1986 pasa a formar parte de Cardenales del Éxito, gracias a Gustavo Barbera (pianista para la época del conjunto) quien lo lleva para que lo acompañara, pero el tamborero Ramón Romero, hijo del compositor Eurípides Romero, le dijo que faltaba un cantante e inmediatamente le hicieron una prueba con la obra musical Sentir zuliano, de los compositores Nolberto Pirela y "Joseito" Rodríguez. Con esta agrupación "pegó" las gaitas Cuando me enamoro y Amor en Puerto La Cruz, un himno popular en la mencionada ciudad oriental.
En 1988, ingresa a Gran Coquivacoa por petición de Carlos Delgado, debutando al otro día en Valera, estado Trujillo. Allí graba las obras musicales Cataclismo, El borracho, Pasando necesidades y la nueva versión de la Tamborera N° 9 (San Benito), de "El Negro" Nelson Martínez.
Años después, renuncia a Gran Coquivacoa para fundar su propia agrupación que denomina Chuchito Ibarra y su Orquesta, con la cual versiona su éxito El borracho, pero en ritmo de guaracha. En 1996, estrena su primera producción discográfica como solista, un disco del género salsa, donde incluye las obras musicales: Una buena musiquita, Somos amantes y qué, No aguanto más, Por qué te fuiste, entre otros. En 2001, graba una parodia escrita por los autores Heriberto Molina y Jesús "Chuchi" Bermúdez que retumbó a nivel nacional con la agrupación Happy Gaita. Los hobbies de "Chuchito" siempre han sido montar a caballo y comprar carros viejos para luego restaurarlos.
¡Así destacamos a este cabimense que gaitea, guarachea y chistea, "Chuchito" Ibarra!
Por: Agustín Arteaga
