RECORDAMOS AL GAITERO, LOCUTOR Y AMIGO

Leandro Lenin Montiel Villalobos, había nacido en Santa Cruz de Mara, municipio Mara, Zulia. A los seis años su familia se muda a Maracaibo y reside en el sector Amparo, cerca del "Angelito de Enelven".
Estudió primaria en el colegio Gabriela Mistral del mismo sector, y la secundaria en el Colegio Gonzaga en Cañada Honda. Posteriormente, encamina sus estudios universitarios e ingresa a la ilustre Universidad del Zulia, logrando cursar el cuarto semestre de Economía y tercer semestre en Contaduría Pública; pero sus inquietudes iban más allá, y es cuando ingresa a la Universidad Católica Cecilio Acosta y logra estudiar hasta el cuarto semestre en Musicología, pero tampoco culmina.
Demostrando su amor y talento por la gaita zuliana, La Cruz Roja de Maracaibo, ubicada en el sector Las Veritas, le da la oportunidad de pertenecer a su agrupación gaitera, grupo que con mucha alegría recorría con gaitas los Campamentos Vacacionales en toda Venezuela. Graba su primera gaita, la cual fue dedicada a los Campamentos Vacacionales (Luis García Nebot). En 1977 se inicia profesionalmente con el conjunto gaitero Los Juveniles de Enrique Quiroz; el nombre de la agrupación surgió de "juve", por sus jóvenes integrantes, y "niles", por ser exintegrantes de Los Zagalines. En 1984 ingresa a Los Zagales del Padre Vílchez, estando con ellos hasta 1985.
Leandro Lenin Montiel, por razones ajenas, decide tomarse unas vacaciones por cinco años. En 1990 ingresa a Gaiteros de Pillopo y se da a conocer con la gaita El don de saber gaitear, de Neguito Borgas. Ese mismo año grabó un bello aguinaldo de la autoría de Ozías Acosta.
Su solista gaitero preferido fue siempre Nerio Ríos, al igual que su solista preferida Deyanira Emanuels. Por otra parte, manifestó que su cantante de música típica zuliana era Víctor Alvarado; de los nacionales Ilan Chester, y de los internacionales, José José. Amante de la gaita y de todo tipo de música, y con el deporte se identificó con el fútbol.
El 21 de enero de 2007, despedimos al gaitero, locutor y amigo Leandro Lenin Montiel Villalobos, quien había iniciado sus actividades artísticas y culturales en el Colegio Gabriela Mistral, continuándolas en el Gonzaga. Como intérprete del folclor zuliano logró grandes éxitos con Gaiteros de Pillopo, con quienes impuso: El Don de saber gaitear, Tres días de sol, Total zulianidad, entre otros éxitos.
Leandro también fue conductor de programas radiales gaiteros como, el Súper Show de la Gaita, al lado de Juan Carlos Higuera (†).
Por: Agustín Arteaga
