RAFAEL RINCÓN GONZÁLEZ, COMPOSITOR




1922, nace en la calle Los Biombos, entre los abastos La flor del Zulia y La sin rival, en la casa Nº 18 del barrio El Saladillo de Maracaibo, Rafael Augusto Rincón González, bautizado por el maestro Carlos Parra Bernal, como "El Pintor Musical del Zulia".

A los 16 años compone su primera obra titulada Linda trigueña, y más adelante, Luis Gonzaga Carruyo le graba su primera danza, Ruego. En 1944, compone la famosa danza Pregones zulianos, la cual sería grabada originalmente por Teresita Antúnez a finales de los años 50's. Fue autor de grandes clásicos zulianos como: José el Platanero, Soberana, Maracaibera, Maracaibo florido, Danza zuliana, Chinquita, La Bajada de la Virgen, entre otros verdaderos éxitos.

Los gaiteros de los años 40's y 50's pregonaban que el maestro Rincón González no componía gaita de furro, y por tal motivo, le entregó al conjunto Los Picapiedras en 1964, las siguientes gaitas: Nuestra gaita, Gaita viajera y Gaita maracaibera, convirtiéndose en tres grandes éxitos de la reina del folclor venezolano. Al año siguiente, repite la hazaña, cediendo composiciones suyas a Los Compadres del Éxito, como Lago de Maracaibo y la contradanza El gran Mahón, demostrándole al conflictivo gremio gaitero su gran capacidad de creación en los géneros musicales típicos del Zulia.

Rafael Rincón González recibió los más importantes reconocimientos a nivel regional y nacional, entre ellos el Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad del Zulia.


Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.