EL POETA ZULIANO HÉCTOR CUENCA
El Zuliano Rajao

Fallece en Caracas, el 14 de abril 1961, el odontólogo, doctor en Ciencias Políticas y Sociales, político, diplomático y escritor zuliano, Héctor Cuenca Carruyo.
Fue un destacado poeta y ensayista del grupo Seremos y de Renovación Literaria; fundó la revista La Hora Literaria, publicó los poemarios La Inquietud Sonora y El Surco Vivo, ambos postmodernistas.
Ganó el Concurso de Prosa de las Bodas de Oro de la Sociedad de Mutuo Auxilio con su ensayo: Marcial Hernández: Esbozo Crítico.
Realizó estudios de Legislación Social en Argentina, Uruguay y Chile, lo que le dio la oportunidad de ser ministro del Trabajo y Comunicación, y presidente del estado Zulia. Además, fue docente del Instituto Maracaibo, el cual era propiedad de su padre, el reconocido educador Raúl Cuenca; del liceo Rafael María Baralt, del Instituto Libre de Cultura Popular, de la Escuela de Ciencias Políticas de Maracaibo, de la Universidad Central de Venezuela y de la Católica Andrés Bello.
Logró ser Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales, pero no pudo recibirse; también fue presidente de la Flota Mercante Gran Colombiana y embajador en el Perú.
Según el escritor zuliano Néstor Leal, la fracción más memorable de la obra literaria de Héctor Cuenca, es aquella que se remonta a sus años juveniles, como los Carbones Urgentes de la Hora Literaria, que son breves, ágiles e incisivas semblanzas críticas sobre escritores zulianos, andinos y peruanos.
Por: Agustín Arteaga
