EL ZULIA EN LA HISTORIA

El Zuliano Rajao



ACONTECIMIENTOS DEL ZULIA DEL 24 DE NOVIEMBRE

1884, el zulianísimo Venancio Pulgar, quien se encontraba en Puerto España, Isla de Trinidad, envía una comunicación al general zuliano Manuel Lalinde, nombrándolo Jefe Civil y Militar del Estado Zulia. El aguerrido Pulgar hizo caso omiso al recién creado Estado Falcón-Zulia e invita al general Lalinde a luchar por la causa revolucionaria y recuperar la denominación de Estado Zulia. Lalinde se levantó en armas con unos quinientos hombres desconociendo los caprichos de Antonio Guzmán Blanco y Joaquín crespo, enemigos del Zulia.

1913, la compañía Venezuelan Oil Concessions inicia la perforación de su primer pozo exploratorio en el área de Cabimas, específicamente en el Campo La Rosa, frente al Hato Nuevo. Se conoció como el Pozo Santa Bárbara Uno y estaba ubicado en la carretera Cabimas-Punta Gorda.

1943, toma posesión de la Presidencia del Zulia el doctor Héctor Cuenca, intelectual zuliano miembro fundador del grupo literario Seremos. Llegó a la Presidencia del Zulia luego de ser dos veces ministro del Trabajo y embajador de Venezuela en Ecuador; como secretario general de Gobierno nombró al abogado y escritor Carlos Ramírez Macgregor.

1989, muere en Maracaibo el famoso locutor y narrador deportivo Arturo Celestino Álvarez, "El Premier"… y por otra parte, este día de 1998, fallece en Trujillo, el también destacado locutor y narrador de noticias J.R. Marín Caraballo, locutor comercial de las Águilas del Zulia y narrador del noticiario Noti-Maracaibo, transmitido por Radio Maracaibo 740 AM.


Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.