''EL PRECURSOR DE LA INDEPENDENCIA''




1816, muere en la Carraca, prisión de Cádiz, España, el generalísimo Sebastián Francisco de Miranda y Rodríguez, "El Precursor de la Independencia", el más universal de los venezolanos.

Este prócer venezolano era hijo de Sebastián Miranda Ravelo, un tendero, es decir, vendía géneros, quien tenía que iniciar un proceso de blanqueo de sangre para demostrar que no tenía sangre indígena, negra, mora o hebrea, pues los mantuanos o ricos de la época consideraban denigrante que un tendero usase uniforme militar y bastón.

El padre de Miranda fue humillado públicamente, lo que motivó a su hijo a partir por el mundo en busca de la libertad. Miranda, el ser humano, no fumó, no fue bebedor, pero sí fue mujeriego; además, pocos saben que fue músico, ejecutaba bien la flauta, la cual siempre llevaba consigo, ya que según él, le daba la imagen de hombre culto.

Miranda se fue de Venezuela a los 20 años de edad con una carga de cacao con destino a España para costear sus gastos, y a los 60 años, regresó para luchar por la libertad de su pueblo. Francisco de Miranda fue el creador de nuestra Bandera Nacional, aquel prototipo que fue flameado por primera vez el 12 de marzo de 1806 en la rada de Jacmel, Haití.

Para rendirle tributo al "Precursor de la Independencia", un estado de Venezuela y un municipio del estado Zulia, llevan su nombre.


Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.