CREADO EL COLEGIO DE MARACAIBO




El 2 de marzo de 1837, es creado el Colegio Nacional de Maracaibo por Decreto de José María Carreño, vicepresidente del Consejo de Gobierno y encargado del Poder Ejecutivo. Funcionó en el antiguo Convento de Franciscanos, actual plaza Baralt de la capital zuliana, pero su instalación ocurrió dos años después.

En el Decreto de erección del Colegio Nacional de Maracaibo, se señala que un establecimiento literario puede mantenerse en dicha provincia "con todos los bienes, así de los misioneros u hospicios de Capuchinos, como el Convento Menor de Franciscanos de la provincia de Maracaibo que por Decreto del Congreso del 23 de febrero último se han mandado recaudar, asegurar y darles el destino que la Ley ha prevenido, y algunos otros destinados a la instrucción pública".

Su último rector fue el doctor Pedro Luengo en 1891, cuando se convirtió en la Universidad del Zulia.


Por: Agustín Arteaga

APOSTADORES MARACUCHOS


Dos apostadores enfermizos están mirando a la vieja del frente que tiene las piernas abiertas y dicen: - La pantaleta de la señora es negra; el otro apostador brinca y dice: - NO! es marrón... Mandan a un carajito a verificar de qué color es la pantaleta y al regresar les dice: - Se pelaron los dos, ni es negra ni es marrón… son moscas.